10 consejos para mantener tu casa segura cuando estas fuera
Cuándo llegan épocas señaladas como vacacionales o festivas, los robos en viviendas suelen ser muy habituales.
Y es que los dueños de lo ajeno, aprovechan sobretodo cuándo no estamos en casa para acceder a ella y sustraer todo tipo de bienes para su propio beneficio. Nunca está de mas, ponérselo lo más difícil que nos sea posible.
No es nada agradable volver de unas relajadas vacaciones o fin de semana, y encontrarnos nuestra casa desvalijada y revuelta de arriba a abajo.
Para ello, os enumeramos una serie de 10 consejos, que seguro que os ayudarán para evitar que os roben en vuestro hogar:
- Cerciorarnos de que hemos cerrado correctamente puertas, ventanas y persianas. No se aconseja cerrar todas las persianas del todo, para evitar así, dar a conocer que no estamos en casa.
- Es aconsejable dejar una copia de las llaves de casa a algún familiar o vecino de confianza para que pueda mover las persianas de altura, retirar el correo del buzón, etc. Signos que evitarán dar a conocer a los demás que no estamos en casa.
- Evita decir a otras personas que te vas de vacaciones, sobretodo en las redes sociales. Hay ladrones que utilizan las redes para conocer más datos sobre nosotros.
- Dejar ropa tendida es una buena señal que ayudará a confundir a los demás si estamos o no en casa. También si nuestro familiar o vecino de confianza la puede recoger al cabo de unos días será mucho mejor.
- Si dispones de objetos de valor en casa, es mucho mejor guardarlos en un lugar seguro, como una caja fuerte o lugar poco visible si alguien entrara en casa.
- Evitar dejar correspondencia en nuestro buzón. Un buzón lleno de cartas o papeles de propaganda, dan a entender que no estamos en casa. De modo, que nunca está de mas, contar con alguien que nos recoja el correo.
- Utilizar temporizadores para enchufes. Hay temporizadores que nos permiten programar lámparas o luces para que se enciendan un numero determinado de horas. Dando a entender así, que hay alguien en casa.
- Utilizar una cerradura con cilindro anti-bumping. La técnica del bumping es muy habitual en los robos de viviendas. Os aconsejamos cambiar vuestra cerradura habitual por una con sistema anti-bumping.
- Dejar instalada y programada nuestra alarma. Disponer de alarma e indicarlo con un cartel visible. Disminuirá notablemente las intenciones de los ladrones por entrar en casa. Una buena alarma conectada a la policia, puede hacer milagros, además, de que podemos visualizar vía internet, lo que ocurre en nuestra casa.
- No desconectes la luz o el teléfono. Es una forma muy fácil de conocer cuándo alguien no está en casa simplemente haciendo una llamada o visualizando nuestro contador.