,

Consejos de seguridad en el hogar para los niños

Cada día existen más medidas adaptadas para proteger a los más pequeños de la casa, parques más seguros dotados con suelos acolchados, automóviles con sillitas de sujeción adaptadas, cunas más seguras… en cambio en casa, suele ser habitual bajar más la guardia en cuanto a la vigilancia de nuestro hijo por considerar que está en un lugar más seguro. Hemos de tener en cuenta que los bebés y sobretodo los niños entre su primer y tercer año, es cuando más curiosos se sienten y menos peligro ven en las cosas cotidianas. Por eso queremos enumerar algunos de los aspectos a tener en cuenta para garantizar la seguridad de nuestros pequeños en el hogar.

seguridad-cajones-armarios

Cierres y topes especiales para cajones y armarios.

Es aconsejable tener a nuestros hijos siempre bien vigilados y no dejarlos solos. Es muy fácil que puedan ahogarse, caerse o sufrir una intoxicación de forma accidental, en la bañera, con productos de limpieza, cosméticos, medicamentos o con sus propios juguetes introduciéndoselos en la boca. El ahogamiento, la intoxicación y las caídas son de los casos mas frecuentes de accidentes en el hogar con los niños, es muy recomendable utilizar elementos de seguridad en el baño para evitar caídas o golpes y además topes y cierres en cajones, ventanas y armarios para evitar que los puedan abrir, precipitarse y/o acceder a objetos con los que pueden sufrir un accidente.

proteccion-bano

Existen productos para evitar caídas y deslizamientos en el baño adaptados especialmente para los niños.

Si disponemos de una casa con un amplio jardín y piscinas, balsas o estanques, se recomienda tenerlas correctamente valladas y aisladas con puertas cerradas en todo momento. Protegiendo la superficie para que nuestro hijo no pueda caer dentro del agua o acceder a su interior sin la supervisión de un adulto. De la misma forma que en verano, siempre debemos de vigilar a nuestro hijo si estamos de vacaciones en la playa o la piscina y que no se introduzcan solos al agua después de haber ingerido alimentos y no hayan hecho una correcta digestión.

Los enchufes del hogar también son muy importantes a tener en cuenta. A los niños les gusta jugar con todo lo que encuentran a su paso, y es muy habitual que puedan introducir sus dedos en ellos, con el riesgo de sufrir una electrocución. Por ello es aconsejable cubrir los enchufes con protectores para enchufes.

 

protectores-enchufes

Elementos de protección para enchufes.

Los juguetes con los que juegan nuestros hijos también hay que tenerlos en cuenta. Siempre debemos de comprar juguetes adecuados para la edad de nuestros hijos consultando directamente en su embalaje o con el establecimiento. Hay juguetes que pueden tener piezas cortantes, ángulos puntiagudos o estar fabricados con materiales tóxicos.

Hemos de procurar que los jueguetes sean adecuados para ellos, evitar los que tengan piezas pequeñas hasta que tengan la edad adecuada para ellos.

En la cocina tendremos que procurar no dejar nunca la llave del gas abierta, cocinar con nuestro pequeño en brazos o dejarlo en el suelo de la misma. Nuestro hijo podría sufrir quemaduras o accidentes si manipula cualquier elemento como los fuegos, hornos o algunos electrodomésticos.

protector-cocina

Protector de mandos de cocina.

Cuando nuestros hijos comienzan a caminar, también es muy habitual que comiencen a correr por toda la casa y querer acceder a lugares más insospechados. Debemos de preocuparnos en guardar en lugares altos o de difícil acceso los objetos que puedan ser peligrosos para ellos, como los productos de limpieza o cortantes. También es recomendable cubrir las esquinas más pronunciadas de los muebles o las paredes para evitar que puedan sufrir golpes.

protectores-mobiliario

Protectores para esquinas en el mobiliario.

Siguiendo estos sencillos consejos podemos evitar muchos de los accidentes más habituales que ocurren en el hogar. La forma más eficaz es mantener a nuestro pequeño seguro y libre de accidentes es la buena educación y tenerlo en constante supervisión hasta que no tengan una edad adecuada para poder desenvolverse con más independencia.